Los pulpos, durante años han sido considerado una especie muy preciada, por su alto valor culinario. Pues es uno de los platillos más codiciados en la gastronomía española y alrededor del mundo. Y es que aunque no lo creas, el pulpo representa una maravillosa fuente de nutrientes beneficiosos para la salud.
¿Cómo pescar pulpos con caña?Aquí te contaremos como hacerlo de forma satisfactoria. Considerando esta como una técnica de pesca artesanal, que no afecta al medio ambiente.

Cómo pescar pulpos con caña
El pulpo, un cefalópodo que puedes capturar de distintas formas, con trampas, con pulperas e incluso con cañas de pesca.
Este magnífico animal conocido como pulpo, y apreciado alrededor del mundo, habita en las aguas del Mediterráneo y del Atlántico. Además tienen la capacidad de ocultarse a grandes profundidades, camuflándose fácilmente. Esa especie suele esconderse durante el día, en las cuevas y grietas, sobre todo en los espigones.
Puedes encontrar pulpos de gran tamaño, y algunos bastante pesados. Se alimentan de crustáceos, caracolas, langostinos entre otros moluscos y peces de tamaño pequeño. Sobre todo aquellos peces que desprenden un fuerte olor, estos atraer rápidamente a los pulpos.
¿Cuándo pescar pulpos? Esto depende a los meses en los cuales este permitido de acuerdo a la localidad o comunidad autónoma. Por lo general, los meses más fríos del año son los más adecuados, pues existen mayores probabilidades de pescar pulpos con éxito. Esto es entre los meses de diciembre y abril.
¿Cómo pescar pulpos con caña? Para lograr un captura de esta manera, debes tener todo el equipo de pesca adecuado, y emplear la técnica correcta.
Al pescar pulpos con caña, es importante utilizar un señuelo de colores brillantes como el rojo, naranja y el blanco. Esto servirá para llamar la atención de esta especie. Debes asegurarte de que el señuelo permanezca cerca del fondo, y para ello, debes colocar suficiente peso.
Como carnada, es recomendable utilizar un poco de cangrejo, calamar o carnadas vivas. Estas son excelentes opciones, pues son bastante atractivas.
Luego de lanzar la línea al agua, y llegue al fondo, debes mantener la resistencia de tu caña baja. Y en cuanto notes el movimiento en la punta, suelta un poco la línea para que el pulpo se agarre. Luego, atraelo lentamente hacia ti, y utiliza una red de aterrizaje con rapidez para sacarlo del agua, y éste no se te escape.
¡Paciencia! Esta es la clave para lograr pescar pulpos con caña.