Cómo pescar pulpos buceando

El pulpo, es una de las criaturas más extrañas que puedes encontrar en el mar. Es uno de los moluscos más populares por su extraña forma y sus propiedades y habilidades. Pescar puede ser una hazaña, de acuerdo a la técnica de pesca que utilices.

Por tal motivo queremos mostrarte cómo pescar pulpos buceando, una actividad para la cual se requieren ciertas habilidades físicas. Pues no es nada sencillo, sumergirse en la profundidad del mar. Pero tampoco es imposible.

Cómo pescar pulpos buceando
Cómo pescar pulpos buceando

Cómo pescar pulpos buceando

La morfología de los pulpos es bastante particular. Poseen una cabeza en la parte central de su cuerpo de la cual salen 8 tentáculos, que convergen en una zona palmeada. En la cabeza, contienen el cerebro y la boca, además, una cavidad con un pico fuerte, duro y afilado, para romper lo que comen. En la zona trasera del cuerpo se le puede ver un sifón con el cual lanzan la tinta que utilizan para escabullirse al sentirse amenazados.

Esta especie puede llegar a medir aproximadamente 1 metro y pesar alrededor de 3 kg. Sin embargo, existen especies como el pulpo gigante del pacífico que puede llegar a medir casi los 5 metros y pesar hasta 70 kg.

Los pulpos habitan tanto en el mar Mediterráneo como en el Atlántico oriental, así que si realizas una búsqueda intensiva en las costas, puedes encontrarlos. Suelen moverse por zonas superficiales y a gran profundidad, incluso hasta los 100 metros.

Por las noches, los pulpos son más activos, y durante el día, permanecen escondidos en cavernas, grietas e incluso entre las rocas camuflandose. Con tal de evitar ser devorado y poder alimentarse, simula el comportamiento de otros peces y cambia de color.

¡Hablemos de su captura!, ¿cómo pescar pulpos buceando?

Lo primero que debes tener es el traje especial para buceo y cada uno de los implementos necesarios. Igualmente, asegúrate de que el sistema de oxígeno funcione correctamente antes de sumergirte al agua.

Para pescar pulpos buceando, es importante ubicar una buena zona, un lugar rocoso, con corte en las piedras en las que se forman las guaridas. Justo ahí, suelen estar los pulpos en busca de alimento. Por lo general estos ejemplares se confunden con las algas, gracias a su habilidad de camuflarse. Por lo que si ves un cúmulo de algas, observa detenidamente, quizá sea un pulpo.

Busca también en aquellas cavidades en las que veas restos de conchas y caracolas blanquecinas, pues ahí seguro encontrarás un pulpo.

Cuando hayas localizado el pulpo, mete tu mano e intenta agarrarlo firmemente en un solo intento. Si fallas, difícilmente tendrás otra oportunidad.

¡Buena suerte!