¿Acaso conoces el pez volador? Uno de los peces más curiosos del mundo marino. Un pez muy popular por su capacidad de sobrevolar los océanos por cientos de metros. Seguro verás uno, te asombrará.
Conoce junto a nosotros cómo pescar pez volador y sus características principales. Recuerda que antes de ir tras un pez, es fundamental conocerlo, y sobre todo, conocer sus rutinas y hábitos. Así que no esperemos más, y vamos ya mismo por información.

Cómo pescar pez volador
¡Pez volador! Un pez en forma de torpedo aerodinámicamente perfecto, genial para alcanzar grandes velocidades. Posee grandes aletas pectorales, y aletas pélvicas, que le permiten salir del agua y sobrevolar el aire durante un tiempo relativamente largo.
Una de las características principales del pez volador son sus ojos planos, que aparentemente les sirven para ver fuera del agua. Estos peces por lo general no miden más de 30 centímetros, pero la morfología cambia según la especie. ¡Si! Es que los peces voladores se dividen en distintas especies.
Existen peces voladores de 2 alas con aletas pectorales muy desarrolladas, y de 4 alas, que poseen aletas pectorales y pélvicas amplias y muy fuertes.
El pez limón habita a lo largo de toda la costa oeste del Atlántico, las aguas tropicales y subtropicales. Según su especie, pueden encontrarlo en distintas regiones, sin embargo la más común, habita en el mar Mediterráneo. Esta especie habita a poca profundidad, y por lo general en aguas alejadas de las costas.
En cuanto a la alimentación del pez limón, consiste en plancton, organismo vivo muy pequeño que flota en el agua. Pero, también se alimentan de otras especies de menor tamaño que ellos.
Pescarlos es posible de distintas formas, pues también es una especie que sirve de carnada para capturar peces de gran tamaño.
Como el pez limón no suele estar muy cerca de las costas, los pescadores suelen utilizar embarcaciones para su captura. Y por servir de carnada, pueden pescarse con una red, para no hacerle daño. De hecho, esta es la mejor forma de capturarlo, e incluso la más sencilla.
¡Buena pesca!