Cómo pescar pejerrey de fondo

Vamos a practicar como pescar pejerrey de fondo. Una nueva aventura para hacer de tu jornada de pesca, una experiencia genial.

La pesca de fondo es ideal para capturar diversas especies. Te adelantamos que para lograr éxito, es indispensable tener el equipamiento de pesca adecuado. Así que asegúrate de contar con todo, para que obtengas los resultados esperados.

Cómo pescar pejerrey de fondo
Cómo pescar pejerrey de fondo

Cómo pescar pejerrey de fondo

¡Ya conoces el pejerrey! Un pez que puede llegar a alcanzar un gran tamaño y peso, y que quizá su captura te intimide un poco.

Existen diversas técnicas de pesca ideales para capturar esta especie, pero hoy te hablaremos de la pesca de fondo.

La pesca de fondo, se basa fundamentalmente en situar el anzuelo justo en el fondo del mar. Lo cual representa la posibilidad de capturar algunos ejemplares de buen tamaño, pues, es ahí donde habita esta especie.

Antes de ir de pesca, sea cual sea el pez y la técnica a utilizar, es necesario tener conocimiento acerca de ello. ¡Si! Conocer las características y costumbres del pez que deseas capturar, te permite seleccionar la técnica de pesca adecuada, y el señuelo o carnada correcta.

¿Qué necesitas para pescar pejerrey de fondo? Toma nota, aquí te dejaremos una lista detallada:

  • Caña de pescar vasta, fuerte y de gran potencia. Evita el uso de cañas de acción media, porque pueden terminar partiéndose en cualquier momento. Una recomendación es utilizar cañas de fibra de carbono de alto módulo con anillas anchas para que el sedal de nylon corra sin inconveniente. ¡Importante! La caña de pesca debe ser de más de 2 metros y medio
  • Carretes de pesca de gran tamaño, con bobinas capaces de albergar grandes cantidades de hilo y gran velocidad de recuperación por vuelta de nivel medio. Asegurate que no sea demasiado lento, de hecho, puedes utilizar carretes eléctricos de gran potencia
  • Hilos de pesca a fondo, que normalmente son más gruesos y de mayor diámetro de lo habitual. También es válido utilizar hilos trenzados, para evitar la ruptura del aparejo
  • Plomos, los cuales van colocados de acuerdo a las características del fondo marino en el cual estés pescando. Si son aguas de mucha corriente, muy movidas, o entre las olas, debes utilizar un plomo fijado al final del hilo. Con respecto a su forma, debe ser planas, así aguanta mucho mejor los movimientos de las olas. En aguas somera, lo ideal es utilizar plomos deslizantes en forma de pera

Cabe destacar que la carnada y el plomo son la combinación perfecta para la pesca de fondo. De nada sirve disponer de un equipo de pesca perfecto, si no haces los lances correctamente y no controlas la técnica de pesca.

La práctica es fundamental para adquirir las habilidades necesarias para lograr una pesca exitosa. ¡Tenlo en cuenta!