¿Quieres aprender cómo pescar pargos grandes? Pues en este post te contaremos cómo lograrlo. Aquí encontrarás algunos datos interesantes, geniales para capturar pargos grandes.
La técnica de pesca complementada con los implementos necesarios son la clave de una pesca exitosa. Sobre todo si se trata de una especie de gran tamaño como por ejemplo los pargos.

Cómo pescar pargos grandes
¡El pargo! Un pez maravilloso con un alto valor culinario y una especie bastante valorada en la pesca deportiva, sobre todo en pescadores de costa.
Los pargos habitan desde el océano Atlántico hasta Cabo de Hornos. Pues, esta especie es amante de las aguas subtropicales y profundidades bajas y medias.
En cuanto al tamaño de los pargos, estos pueden llegar a alcanzar hasta 1 metro de longitud, quizá un poco más. Y su peso, puede pasar los 5 kg, de hecho se han capturado pargos de 8 hasta 10 kg.
Los pargos se caracterizan por su cuerpo macizo y alargado, con escamas de colores rosa y plata combinadas con una banda lineal color amarillo. Sin duda alguna, a la vista son bastante atractivos.
Para pescar pargos, debes tener claro que carnada o cebo es más efectivo. Pues, te contamos que esta especie se alimenta de camarones pequeños, quisquillas, e incluso crustáceos y nécoras.
Para pescar pargos grandes, debes asegurarte de tener a mano, todo el equipamiento adecuado. Cañas de pesca resistentes de acción ligera, con potentes frenos, así como también, utilizar líneas resistentes con un poco de elasticidad. Y obviamente, señuelos, cebos o carnadas y anzuelos.
La pesca de pargos grandes es totalmente posible, aplicando diversas técnicas como por ejemplo a spinning, a fondo, surfcasting, etcétera. Todo depende de la zona de pesca elegida.
Localiza los puntos calientes, aquellos donde los pargos entran a buscar comida.
Una recomendación, es hacer los lances lejos para poder capturar pargos, alcanzando una mayor distancia. La idea es poder transportar los cebos destinados a este magnífico pez.
Situate en las mejores calas, que no sean demasiado amplias ni abiertas. Deben estar a 200 o 300 metros de la orilla, y un arco pronunciado en su configuración, con fondos mixtos naturales. Deben tener buenos espacios de fondo arenoso, pues, suponen ser el mejor escenario para detectar los comederos y los canales de entrada de los peces.
Una vez te sitúes en el centro de la cala y lanza tus cañas de forma progresiva, cada vez a mayor distancia. Al principio todas al frente, cubriendo una franja que te permita situar los aparejos en el centro del arco de la cala. Definitivamente, ese punto medio te ofrece excelentes resultados, puesto que por esa línea pasan algunas corrientes de agua, permitiendo la entrada de los peces.
Sigue cada una de las recomendaciones que has leído en este artículo, y seguro tendrás una satisfactoria pesca de pargos grandes.