¡Ven y conoce junto a nosotros las ortigas de mar! ¿habías escuchado hablar de ellas? Te sorprenderá de que se trata. Una vez más te regalamos un artículo interesante y quizá un poco fuera de lo común, pues te mostraremos cómo pescar ortigas de mar. Una especie que quizá aún no conozcas, o por lo menos no lo suficiente.
Se trata de una anémona marina de la familia de celentéreos, y muchos, aún tienen la duda de si es un animal o una planta. ¡Ven! Descubre qué son las ortigas de mar como nosotros y aprende cómo capturarlas.

Cómo pescar ortigas de mar
La ortiga de mar, pertenece al reino animal de la clase de los antozoos, así como los corales y las plumas de mar. Esta especie, a simple vista se puede confundir con un alga, pero no lo es.
Las ortigas de mar, además de ser pequeñas, poseen células que liberan una sustancia urticaria ideal para cazar peces pequeños y mariscos. Estos, los atrapa con las seis coronas de tentáculos que tienen en la parte superior, por lo que es considerada como carnívora.
¿Cómo son las ortigas de mar? Esta especie es de forma cilíndrica, y posee una columna vertebral ancha de 6 a 15 cm. Es de color pasa verdoso o beige con puntas en color violeta en sus tentáculos, y marrón en la zona de la columna. Esta especie se destaca por poseer más de 160 tentáculos por animal, y cada uno contiene un veneno urticante, el cual pierde efectividad y picor durante la cocción. ¡Si, la ortiga de mar se come!
¿Dónde se encuentra la ortiga de mar? Las ortigas, también denominadas ortiguillas, suelen encontrarse en las costas del mediterráneo y en el océano Atlántico. Y aunque no es una especie protegida ni amenazada, su pesca está regulada en algunas zonas, debido a su interés gastronómico.
Las ortigas de mar reposan en la profundidad, sobre todo en las zonas rocosas, y por sus características, la modalidad de pesca adecuada, es el buceo. Para ello, debes contar con el traje especial, y todo el equipo básico. Adicional, se necesita un cuchillo pequeño, para despegar las ortigas de las rocas y el fondo marino y un saco para meterlas.
Si, la pesca de ortigas de mar, puede ser un poco compleja, pero sin lugar a dudas, una extraordinaria experiencia.