¿Cómo pescar lubinas en puerto? Una zona bastante peculiar que te puede intimidar, pero con precaución es posible hacerlo. Hoy te contaremos, de qué manera puedes lograr una exitosa pesca de lubinas en puerto, y cuál es la modalidad de pesca más recomendada.
Habitualmente, los puertos suelen atraer lubinas, lo que los convierte en una extraordinaria zona de pesca. En este artículo te diremos de qué manera lograr una jornada satisfactoria.

Cómo pescar lubinas en puerto
Las lubinas frecuentan los puertos en busca de alimentos. Por lo general, se encuentran en las escolleras o buscando comida más fácil dentro de los puertos. Por ello te mostraremos cómo pescar lubinas en puerto, en cualquiera de estos dos escenarios.
Existen diversas modalidades de pesca, sin embargo, para pescar lubinas en puerto, la más recomendada es la pesca a corcheo. Es la modalidad de pesca más cómoda y la más habitual desde puertos. La pesca a corcheo, consiste en pescar en zonas de aguas calmadas con ayuda de una caña de pescar y un flotador o boya.
Si vas a pescar en las escolleras, lo más recomendable es hacerlo durante el día, pues en las noches, la marea es muy traicionera. Pues las olas del mar salpican las rocas y las dejan resbaladizas. Por las noches, puedes pescar desde el refugio del puerto y sus muelles planos. Incluso es lo más recomendable, pues es mucho más seguro.
Para pescar lubinas desde puertos, bien sea desde escollera o muelles, debes hacerlo de la siguiente manera:
- Elige un equipo de pesca de lubina de acuerdo a las condiciones de la pesca. Esto evidentemente influye en tu pesca, pues un equipamiento adecuado, aumenta las posibilidades de captura
- Utiliza cañas para corcheo, es recomendable utilizar cañas boloñesas. Estas te permiten pescar con corcho fino y poco calado sobre las rocas. Si deseas, también puedes pescar a fondo, pero para ello, debes poner un corcho corredizo un poco más grueso
- Es recomendable que la caña boloñesa sea de 6 y 7 metros de acción media, pues te permite abarcar mayor zona de calado. Esta debe tener la potencia necesaria para recuperar la lubina clavada sin apuros
- Utiliza carretes de 2500 o 3000 y un peso no superior a los 300 gramos. A pesar de pescar con silla, tendrás mucho tiempo la caña en mano y puede resultar un poco cansón. Por ello te recomendamos usar una caña ligera con reserva de potencia
- Carga el carrete con un monofilamento de excelente calidad resistente a los tirones secos
- Utiliza cebos vivos atractivos, verás que las lubinas no los despreciaran
¡Listo! Atrevete a vivir una nueva aventura de pesca, desde puertos.