¿Cómo pescar gambas? La técnica utilizada para la pesca es esencialmente la de arrastre. Los barcos que se encargan de pescar de manera masiva se conocen como “camaroneros”, y por lo general usan la pesca de los arrastreros típicos para la pesca en la costa.
Son barcos de tamaño mediano, sus tamaños estándar varían de 15 a 30 metros de eslora. Varían en potencia de 200 a 350 caballos de fuerza y tienen congeladores internos para guardar las gambas.

¿Cómo pescar gambas?
Por lo general, se bajan dos equipos a cada lado del bote para aumentar la movilidad. Las redes varían de 100 m a 150 m y son adecuadas para las zonas más profundas y remotas con el objetivo de capturar
gambas de todos los tipos y otras especies acompañantes lo más profundo posible.
Una vez que sale a la superficie se coloca en la cubierta para seleccionar las especies (porque no solo se
recogen gambas). Ahí se decide qué devolver al mar y con que quedarse. De hecho, esa selección es el
momento perfecto para liberar las especies no reguladas.
Pescas artesanales
Aunque la pesca artesanal de gambas está dirigida a mercados de consumo más pequeños, hay áreas donde dicha pesca es parte de la cotidianidad. Para aumentar las oportunidades de pesca, los barcos utilizan la NASA para capturar los ejemplares más grandes.
En algunas zonas de España, como Galicia, la pesca artesanal a menudo no está disponible debido a su
escasez, lo que exige una pesca responsable y sostenible de esta especie. Considerando que la recolección de gambas depende del momento de la captura después del desove.
En general, las regiones del Atlántico oriental y el Mediterráneo son las zonas de pesca de gambas más
populares. Especialmente para España, uno de los lugares más interesantes es el Golfo de Cádiz.
La mejor temporada de pesca y tiempo de pesca es de mayo a junio, pero otra temporada alta es en
octubre y noviembre. Por lo tanto, se permite la pesca de arrastre sostenible para la pesca comercial y la
pesca de arrastre o cerco para la pesca no comercial.