Pescar en la playa es una de las mejores experiencias para los aficionados a la pesca, muy especialmente para los pecadores locales que conocen muy bien su territorio y van probando día a día las mejores zonas de pesca.
En Málaga, la pesca es a veces muy buena y otras realmente complicada. Hay muchos factores que haces que los lugares se vayan rotando para hacer sesiones de pesca respetables y que valgan la pena.

Qué factores afectan mi pesca en Málaga
Entre los factores a considerar antes y durante una práctica de pesca en la playa de Málaga podemos señalar:
- El tipo de viento, ya sea de levante fuerte o de poniente, que puede afectar la calidad de la pesca y el disfrute de la misma.
- Los turistas y bañistas, que pueden dificultar y minimizar las horas de pesca durante el día, dejando solo la posibilidad para las horas antes del amanecer, la caída y del y la noche.
- Las prohibiciones que las autoridades, como la guardia civil, puedan presentar a ciertas áreas que resultan pesqueras.
- La ausencia de peces por diversos factores a nivel de oleaje, corrientes, temperaturas y demás.
- Un factor que afecta a muchos pescadores es que algunas zonas se han “quemado” un poco, presentando muy baja presencia de peces y teniendo que probar en otros lugares que a veces pocos conocen.
Las playas de pesca en Málaga
Son varias las playas y otras zonas donde la pesca es muy posible, cuando las condiciones se dan de forma adecuada. Listemos algunas de las más conocidas:
- Baños del Carmen
- La Malagueta
- Espigón de la Térmica
- Playa de la Luna
- Playa Calahonda
- Plata Butibamba
La recomendación será revisar el estado del tiempo, oleaje y pronóstico para las distintas especies. Además, considerar el momento del año para la pesca; en verano se sabe que con los bañistas se restringe el horario de pesca y se deberá esperar a que caiga el sol para hacerlo.
Tipos de pesca en la playa de Málaga
La pesca que puede realizarse en la playa va a depender del gusto personal, sin embargo, la recomendación será:
- Pesca al surfcasting. Es la técnica más usada puesto que los resultados con muchas especies en las condiciones especiales de la playa, funciona.
- Pesca al coup con flotador tipo pera. Otra de las preferidas por los deportistas que aman la pesca desde playa.
- Pesca a spinning. De las más divertidas y tradicionales.
- Rockfishing. Convirtiéndose de a poco en una de técnica de moda. Similar al spinning, pero usando implementos más ligeros.
Pesca de noche en la playa de Málaga
- De todas las formas de pesca en la costa y específicamente en la playa, esta es una de las más retadoras pero satisfactorias.
- Lo importante será siempre conocer el lugar con antelación, para ubicarse de forma segura y que la sesión sea productiva.
- Además, debe llevarse siempre el equipo e indumentaria adecuada tanto si hace frío como si la noche es más fresca.
- Ayudarte con el tipo de luna, la temperatura y oleaje será fundamental para saber qué tipo de especie buscar.
- Llevar comida y agua es perfecto para mantenerte activo y pasar tu sesión de pesca de la forma más relajada y entretenida posible.