Traemos un nuevo artículo que seguro te encantará. Hoy queremos enseñarte cómo pescar doradas a fondo. Atento a las técnicas y detalles que te daremos, para que tu pesca de doradas a fondo sea todo un éxito.
¡Acompáñanos en esta nueva aventura de pesca! Te aseguro que además de entretenida, es bastante interesante.
Cómo pescar doradas fondo
La dorada es uno de los peces más comunes en las playas españolas, y muy apreciado por los pescadores profesionales. Esta especie es un depredador al cual le gusta ir detrás de su presa muy rápido, y es atraído por los peces coloridos y movidos. Por ello, los anzuelos y señuelos de colores, son los ideales para pescar doradas, siendo los colores más usados, rojo y gris. Pues son los que más atraen su atención.
El plomo para pescar doradas, al igual que otras especie, por lo general es de color negro o el propio color gris oscuro. En cuanto al hilo, mientras más invisible sea, mucho mejor, así al pez no le resultará diferente. Los hilos más recomendados para pescar doradas a fondo son los fluoro-carbono.
¡Hablemos de las lombrices y señuelos! Para capturar doradas, lo mejor es utilizar cebos vivos, por lo que puedes utilizar lombrices o señuelos. Otra alternativa muy útil, es colocar un cangrejo al anzuelo. Puedes hacerlo de dos formas distintas:
- Dando una o dos vueltas al cangrejo con el hilo y al final enganchar profundamente el anzuelo
- Colocando primero el anzuelo y luego dar 1 o 2 vueltas al cangrejo con el hilo para que no se enganche al lanzarlo
Cuando se trata de pescar doradas a fondo, se puede hacer con la técnica del Surf-Casting. Esta técnica, se caracteriza por un lance diferente a los demás, pues se necesita un plomo grande para poder lanzar la línea a largas distancias. Esto permitirá que el cebo quede en el fondo del mar, donde es más frecuente que permanezcan las doradas, las cuales son de gran tamaño.
Para pescar doradas a fondo, la técnica Surf-Casting es la mejor opción, y además es muy sencilla. Solo vas a necesitar una caña de pesca, carrete, plomo, anzuelo y un cebo vivo que puede ser una lombriz. Es importante que el plomo que utilices, no sea de bola, pues debe ser pesado, pero no debe anclarse a la arena. Pues a la hora de sacarlo, el hilo podría reventarse y no querrás perder tu pez.
¡Un consejo! Trabaja con el freno del carrete, pues esto ayuda a cansar al pez antes de recoger la línea.
Ahora ya sabes cómo pescar doradas a fondo, así que busca tus implementos de pesca y ve por ellas.