La rana artificial resulta un cebo muy popular entre algunos pescadores, resulta muy sencillo de conseguir y su surtido es realmente extenso que en ocasiones es preciso detenerse a preguntar al vendedor cuál debes elegir en caso de no ser muy experto en su uso.
Su uso deriva de que este resulta muy ameno para la pesca de diversas especies, siendo el bagre y el lucio algunos de ellos. Para su uso debemos buscar zonas donde se supone que estas sean parte del menú de nuestras presas de interés y buscar darles un movimiento que de verdad atraiga a los peces.

La pesca con rana artificial
Podemos hacer ranas de forma artesanal o podemos hacer el trabajo fácil y comprar las que ya están listas en el mercado. Estas vienen de diferentes materiales como la goma o silicona, algunas incluyen trozos de piel o lana para hacerlas más realistas y llamativas.
El tamaño promedio de una rana artificial suele estar entre los 8 a 10 centímetros, buscando asemejar a las reales. Resulta realmente ligera, siendo algunas de apenas 10 gramos de peso, siendo posible hacer lances verdaderamente lejanos con ellas.
Este tipo de señuelo suele venir con un solo anzuelo, lo que en ocasiones suele ser una desventaja para atrapar a ciertos peces de mayores tallas.
Técnica de pesca con rana artificial
Hay diversas formas de usar las ranas artificiales, ya sea por zonas de matorrales o árboles, en zonas donde solo hay un poco de hierba en la superficie o incluso para situarlas sobre el agua, pero eso sí, de manera que se vean naturales para que de verdad funcionen.
Algunos de los diseños de ranas artificiales vienen con un color más llamativo en su base, de esta manera el pescador puede estar más atenta a ella en caso de una picada y, a su vez, puede llamar la atención de las presas de interés.
Se puede usar otro tipo de cebo unido a la rana artificial, con esto los pescadores pueden atraer mucho más a las presas y poder tentar a la presa que pique y así tener la captura deseada.
Pueden intentarse movimientos de tirones al usar la rana, de manera de crear un efecto natural en su desplazamiento. Esto puede lograrse si se tiene la caña apuntada abajo y con cierta holgura hacer los levantes de la misma. Todo con calma para no llegar a perder el pez en caso de que este logre picar.
Modelos de ranas artificiales presentes en el mercado
Hay diversidad de modelos que pueden servirte para la pesca con rana artificial, algunos de ellos resultan muy interesantes:
- Las ranas suaves de cebos flotantes de silicona con doble hélice: con diseño original y variado, con colores contrastante y llamativos. Cuenta con un sistema de gancho integrado para asegurar la captura.
- Stanley SRF-218: resulta un señuelo bastante sencillo pero muy útil de rana acanalada. Posee un sistema que la hace sonar como una rana real y los saltos que se pueden logra con esta resultan muy interesantes.
- Booyah Pad Crasher Topwater Bass Fishing: resulta otro señuelo de rana muy característico. Estructura de cuerpo huevo con gancho doble y resulta perfecto para lanzar en malas hierbas o incluso pendiente.