Cómo Pescar con Plumillas

La pesca con plumillas puede llegar a ser muy interesante si tu objetivo de pesca son las piezas más pequeñas. Ya sea que lo hagas en embarcación o hacia una zona más de costa, la pesca con plumillas suele ser muy efectiva cuando la combinas con lanzamientos precisos en las zonas más interesantes de pesca.

Lo que se busca usando las plumillas no es el tamaño, es la calidad de la pesca en sí. Algo que resulta muy conveniente es que en el mercado existe una enorme variedad de plumillas muy efectivas, pero es posible personalizarlas o hacerlas uno mismo con los recursos que se tenga e improvisando sobre tamaño, brillo y colores.

Cómo Pescar con Plumillas
Cómo Pescar con Plumillas

La pesca con plumillas

¿Qué son las plumillas?

Las plumillas se conocen también como metralletas o jureleras, no obstante, comercialmente son muy conocidas como sabiki. Las plumillas son básicamente un jig con pequeñas plumas que son montadas en un bajo de fluorocarbono y que resultan ideales y efectivas para la pesca en el mar.

Existe una gran variedad de plumillas en el mercado, tanto para la pesca en agua dulce, al estilo mosca, como marítima y según estos escenarios se variará en la selección del tipo de plumilla.

¿Cómo hacer la pesca con plumillas?

Algo que destaca de la pesca con plumillas es que se requiere de equipo ligero. Las cañas de acción liviana de unos 2 metros para embarcación o 2,4 para costa vienen muy bien y los carretes de 4000 a 4500 resultan ideales para hacer una práctica bonita y muy activa. Una cuenta que suelen hacer los aficionados a la pesca con plumilla es que en equipo no se debería superar los 500 gramos de peso.

El spinning como técnica viene muy bien al momento de pescar con plumilla y se puede usar para mejorar esta, líneas de pesca fina de 0,33 si es de nylon o si es de tipo trenzado de 0,15mm. Lo recomendado será enganchar a la línea madre unos 3 a 5 plumillas para mejorar las posibilidades de capturas.

La recomendación es hacer la pesca es zonas profundas, donde resulte mucho más cómodo el manejo de este señuelo. Y como siempre buscar las mejores horas de pesca, que suelen ser el amanecer y el atardecer.

¿Qué podemos pescar con plumillas?

Hay mucha variedad en la pesca con plumillas, entre estas destacamos:

  • Besugos
  • Bogas
  • Bogas
  • Caballas
  • Dentones
  • Jureles
  • Serranos

Modelos de plumillas ideales para la pesca en mar

Las plumillas de la marca Hayabusa suelen ser de los mejores del mercado, ente estos destacamos:

  • S-068AE-6 Hage-Aurora
  • S-005ae-4 hage Kawa

Recordemos que la marca es una de las destacada en anzuelos para pesca, siendo muy confiable y de altísima calidad para pesca marítima.

Otros modelos que podemos destacar en plumillas para pesca son los de la marca AHI al estilo SB-303 Sabiki piel de pescado, estos resultan diseñados para evitar torceduras y giros y los destellos en sus plumas lo hacen destacar por encima de otros.

Para finalizar plumillas al estilo OceanCat resultan interesantes por su diseño translúcido que refleja la luz y lo hace ideal para la captura de caballas, en especial un modelo como los de gancho de seda de piel de arco iris.