Cómo Pescar con Pellets

Entre los cebos naturales que pueden ser usados como alternativa para la pesca, los pellets constituyen uno de los más aptos para hacer buenas capturas y que, al igual que los boilies, son sencillos de conseguir y usar.

Muy usado en las piscifactorías, los pescadores deportivos también pueden valerse de estos para tener un cebo barato y funcional en sus salidas de pesca, especialmente para la captura de carpas. Se hace necesario seguir una serie de sencillos consejos para sacar el máximo provecho de ellos y poder hacer capturas prolíficas e interesantes.

Cómo Pescar con Pellets
Cómo Pescar con Pellets

Cómo Pescar con Pellets

Los pellets son, por lo general, elaborados con una mezcla de harina y pescado. En su uso se busca satisfacer la necesidad de alimentación de ciertas especies que son criadas para consumo, esto porque resulta rico en proteínas. La principal diferencia con los boilies es que los pellets no pasan por un proceso de cocción, siendo entonces su proceso de amasado y secado.

Los pellets se caracterizan por tener un tono oscuro. Sin embargo, en el mercado hay diferentes opciones de colores, todo dependiendo de sus ingredientes extras.

Uso de pellets como cebo de pesca

Se puede usar ya sea para la pesca en sí o para cebar las aguas. Hay variaciones de pellets duros y blandos y ambos resultan muy eficaces cuando se usan. Para algunos pescadores el uso de los pellets blandos resulta mucho más efectivo al momento de moldearlos en el anzuelo, ya que, para ensartar a lo duros se requiere del uso de aguja.

Para solucionar esto en los pellets duros, hay algunos que vienen ya perforados, facilitando esto la tarea del pescador de ensartar en el anzuelo.  Así que, a nivel de disposición, el mercado lo pone muy fácil para aquellos que gusten pescar con este tipo de cebo.

Algunas técnicas de uso de pellets

Algunos pescadores hacen un procedimiento previo para asegurar que el cebo se vuelva mucho más manejable, pegajoso y granuloso. Para esto solo se requiere sumergir en agua el pellet y así ablandar un poco el mismo.

La combinación de pellets, duros y blandos, es otro factor que puede ayudar a la pesca y la diversificación del propio cebo.

Elaboración de pellets caseros

Como los boilies y la masa de pesca, es posible hacer pellets de forma casera y resulta muy sencillo de hacer apenas siguiendo algunos pasos.

Ingredientes:

  • Harina de maíz molida
  • Engodo de pesca. Se puede comprar en tienda o hacer mezclando guisantes con pan.
  • Leche o huevos como elemento líquido
  • Saborizantes y colorante a gusto

Para realizar los pallets se debe proceder de la siguiente forma:

  • Hacer la mezcla de harina con el engodo de pesca.
  • Añadir el saborizante y colorante.
  • Añadir el líquido elegido y amasar hasta obtener una masa homogénea.
  • Hacemos tiras largas que iremos cortando en pequeños cuadros de unos 2 centímetros, como si de ñoquis se tratara.

Para una mejor conservación en el uso, se requiere de congelación para que estos puedan ser usados de forma eficiente en tu próxima salida de pesca.