Cómo Pescar con Jig desde Costa

La pesca con jig se ha popularizo mucho en los últimos tiempos; esto, obviamente, por la modalidad del jigging propiamente. El jig resulta un señuelo muy eficaz ara la pesca de fondo y con el cual se pueden atrapar especies de buenas tallas y mucho internes deportivo.

Para algunos el uso de jigs es casi una obligación, además del gusto, esto porque resulta muy versátil, puede lanzarse muy lejos y permiten la pesca en diferentes capas de agua. Revisemos algunas distinciones de la pesca con jig desde costa y demos algunas recomendaciones relacionadas al mismo que podrán ayudarte en tu próxima salida de pesca.

Cómo Pescar con Jig desde Costa
Cómo Pescar con Jig desde Costa

La pesca con jig desde costa

Lo que más gusta del jig es que resulta un señuelo bastante sencillo: anzuelo triple o simple según el gusto, cuerpo rígido plomado y una anilla para su sujeción. Pese a esto la efectividad resulta imbatible y más cuando se selecciona el modelo que puede ayudarte a atraer piezas muy interesantes.

¿Cómo hacer la pesca con jig desde costa?

La pesca desde costa con jig no es la típica en la que lanzan el anzuelo y cómodamente esperas a sacar una bonita pieza. Contrariamente la pesca con jig resulta muy activa y por ello el gusto por la misma.

Desde costa se debe buscar espacios altos, como espigones, muelles o desde rocas que puedan permitir fondos profundos, esto porque el jig requiere de un lance en vertical. De esta manera, con el señuelo en lo profundo, deberemos ir recogiendo línea de la misma forma, permitiendo que el señuelo vaya de arriba abajo.

No olvidemos que la particularidad del uso del jig es que la pesca sea en vertical y no en horizontal. Los movimientos de recuperación de la línea no tienen por qué ser constantes, a lo contrario, será una recuperación pausada, subiendo, volviendo al fondo, moviendo el señuelo y así hasta conseguir captar el interés de ese depredador que tanto buscas.

Para el pescador hacer volver el señuelo a la superficie no es opción, es mejor dejar el jig sumergido en las diferentes capas de agua y así dar a entender a los peces interesados que una presa está allí, a su disposición.

Recomendaciones sobre la selección de jigs

Hay muchos jigs disponibles en el mercado y que pueden ayudarte según tu objetivo de pesca. Un repaso breve sobre algunos de los más usados:

  • Jigs blandos: son por lo general de material siliconado con la cabeza plomada. Son perfectos para imitar movimientos realistas de peces pequeños.
  • Jigs duros: estos son de mayor peso que puede ir en la cabeza o cola. Pueden llegar fácilmente a los 200 o 300 grs., esto para piezas de mayor talla a mar abierto.

¿Qué se pesca con jig?

Hay muchas especies que se pueden pescar con el uso de jigs. Solo hace falta elegir el tipo de jigs que resulte más adecuado para extraer buenas piezas, como por ejemplo:

  • Anjovas
  • Atunes
  • Bacoretas
  • Bonitos
  • Caballas
  • Jureles
  • Lubinas
  • Melvas
  • Palometas blancas
  • Peces aguja
  • Serviolas