Los boilies son, de los cebos de pesca, el que mejor va con algunas especies muy apreciadas como los barbos y carpas. Resulta sumamente efectivo para atraerlas y asegurar picadas interesantes.
Son muy comunes en las tiendas de pesca, encontrando una variedad inmensa de marcas, colore y sabores que cada pescador debe determinar si funcionan o no. Además para aquellos que desean hacer sus propios boilies, elaborarlos resulta muy sencillo y es por ello que muchos pescadores deportivos se decantan por recetas que les van muy bien y terminan haciendo siempre sus propios boilies.
Ya sea comprado o elaborado por ti, el uso de boilies para la pesca resulta siempre interesante y emplearlo es bastante sencillo, como podrás comprobar en este artículo.

¿Qué son los boilies?
Los boilies son pequeñas bolas de carnada que se elaboran a base de harina de trigo, normalmente saborizadas con diversos elementos que permiten captar el interés de los peces, especialmente la carpa, que constituye la especie de mayor interés de pesca con este tipo de material.
¿Cómo se elaboran los boilies?
Los ingredientes bases de los boilies son la harina de trigo y el agua, sumado a esto empezamos con otros elementos que pueden enriquecer la misma, como las migas de pan, la harina de maíz o polenta o que pueden aportar mayor elasticidad como el huevo.
Para dar color y sabor, aquello pescadores que gustan de hacer su propia masa, pueden usar diversos componentes para enriquecer la masa y hacerla verdaderamente atractiva para los peces, entre los ingredientes más usados tenemos:
- Miel
- Azúcar
- Ajo
- Avena
- Especias varias
- Saborizante para pizza
- Tinta de calamar
- Mermeladas y frutas
- Sodas diversas
Sea cual sea la opción por la que optes, siempre será recomendable tener una alternativa dulce y otra salada. Además se deberá hacer una cocción posteríos, es decir, una vez elaborada la masa esta se troceará, formando bolitas del tamaño que se prefieran, por lo general entre 16 a 20 mm de diámetro, pero lo hay que gustan de hacerlos más grandes y hacer una cocción en agua hirviendo, dejando que reposen para luego almacenar congelados hasta su momento de uso.
La pesca con boilies como carnada
Los boilies pueden ser usados para cebar las aguas o como cebo directamente. Dependiendo de la densidad habrá algunos que floten más que otros, pero lo ideal será hacer con ellos una línea que permita que cuelguen al lado del anzuelo o clavarlos directamente en estos para su uso, esto preferiblemente en un azuelo boilies, diseñados especialmente para esto.
Para aquellos que se usen como cebado lo ideal será destrozarlos si son muy grandes. No obstante, sean grandes o pequeños, lo recomendado es no usar de más, solo el adecuado para atraer a los peces y probar si los sabores resultan interesantes.
Para aquellos que se inician con la pesca usando boilies lo mejor será probar estos en cada ocasión, ya sea en verano e invierno, en embalses y río, y así, es decir intentando hacer el mayor uso de este para determinar en qué momentos vale más la pena usarlos y no desperdiciar los mismos en momentos en los que simplemente parece que ni su sabor u olor pueden atraer a ese pez que tanto te interesa.