Cómo Pescar con Atarraya en Laguna

La pesca con atarraya en laguna es muy cómoda y sencilla de hacer, más que en río con las corrientes que en ocasiones dificultan la misma. Para la pesca en laguna se sigue el mismo principio que en cualquier otro espacio: hacer los lances desde la orilla o, en caso de hacerlos desde embarcación, que sea en zonas poco profundas.

Aunque en muchas comunidades autónomas en España la pesca con atarraya no está bien recibida y para la pesca deportiva no se considera la adecuada, hay muchos países donde la pesca con atarraya, llamada también esparavel, es parte de la cultura pesquera artesanal de muchos pueblos.

Demos una revisión a la práctica de pesca con atarraya en laguna, de manera general y observando las mejores opciones para sacar buenas especies cuando se hacen buenos lances con este tipo de red.

Cómo Pescar con Atarraya en Laguna
Cómo Pescar con Atarraya en Laguna

La pesca con atarraya en lagunas

Las lagunas son zonas de aguas muy tranquilas, a veces algo estancadas, donde hacer la pesca resulta muy interesante. La particularidad de estas áreas es que hay una buena concentración de peces que pueden resultar perfectos para la práctica, no obstante pudieran estar más alertas y ser más desconfiados justo por el mismo tipo de zona.

Algo que tiene la pesca con atarraya es que puede ser medianamente selectiva, pudiendo descartar cualquier ejemplar que no se desee por la talla o simplemente por no ser de interés de consumo humano.

Práctica de la pesca con atarraya en laguna

La atarraya

Recordemos que la atarraya es una red circular, tejida de manera tal que esta, al desplegarse en los lances pueda abrirse cómodamente, caer al fondo de manera suave pero rápida y atrapar a los peces debidamente.

Los lances de la atarraya

Los pescadores expertos saben muy bien que la ubicación es lo primero a determinar. De nada sirve hacer lances certeros sin que exista realmente buenos especímenes que sacar.

Por ello si se conoce plenamente la laguna será ideal hacer una inspección y determinar dónde vale la pena hacer el lance de atarraya. Lo recomendable será siempre zonas despejadas, de poca o nula vegetación o de cualquier otro tipo de elementos (ramas árboles, rocas) que puedan interferir en la pesca.

La ventaja de la atarraya es que no se necesita de carnada, aunque un buen cebado de aguas no cae mal a aquellos pescadores que desean reunir a un buen grupo de peces.

Lo otro será tomar firmemente la red desde su cabo central y lanzarla a la zona donde se quiere hacer captura. El tejido deberá abrirse plenamente para así cubrir toda la superficie que se necesite y que la red pueda caer suavemente al agua.

Si el lance fue efectivo, la red se extiende a todo lo que puedo y cae plácida pero efectiva sobre los peces, ya solo se deberá hacer una extracción rápida de los mismos, haciendo luego una selección de lo que debe descartarse y lo que sí nos servirá como pesca productiva.

Haciendo bien la pesca con atarraya en laguna podremos conseguir buenos ejemplares y así obtener una oportunidad de cena variada y segura.