Cómo Pescar Carpas en Lagunas

La pesca de carpas es una de la más prolíficas esto porque resulta posible de hacer en diversas masas de agua. Aunque los embalses son las zonas de mayor atractivo, pescarlas en otros espacios como río o lagunas es muy posible.

Las condiciones solo deben darse para que el pescador vaya a donde las carpas se encuentran, incluso a las lagunas. Si estas tienen especímenes, ahí llegará también el deportista con su caña.

Revisemos cómo hacer la pesca de carpa en lagunas, partiendo del hecho de que, a diferencia del río, la carpa contará con un ambiente más calmado y la pesca que realicemos deberá ajustarse a esto.

Cómo Pescar Carpas en Lagunas
Cómo Pescar Carpas en Lagunas

La Pesca de Carpas en Lagunas

Las lagunas se caracterizan por ser masas de agua mucho más reducidas que los embalses e incluso que los lagos. Además resultan mucho menos profundas y el agua suele estar más en calma, incluso estancada, que en otros espacios.

La presencia de carpa en lagunas es una de las oportunidades de pesca que el deportista puede aprovechar por ir a por piezas que pueden resultar mucho más sencillas y rápidas de atrapar.

Otra de las particularidades de las lagunas es que los peces que allí se encuentren no sean precisamente de tallas muy grandes, por lo tanto la captura y suelta de especímenes también debería ser una opción ideal para los pescadores.

¿Qué considerar de la pesca de carpas en lagunas?

Algo a tomar en cuenta es que deberá usarse señuelos y anzuelos pequeños, esto previendo el tipo de presa que aquí encontraremos y el mismo de tipo de pesca que se realizará. Además de esto, un señuelo pequeño con un hilo que no destaque, permitirá que la carpa, una eterna desconfiada, se acerque a curiosear y a dar intento de mordida.

Otro elemento a destacar es el uso de carnada. Vendía muy bien un cebado sencillo en tu área de pesca o simplemente usar boilies y maíz para tu pesca.

Como método de pesca, la de fondo puede resultar perfecta. Recordemos que por el tipo de escenario no necesitaremos una gran dosis de técnica más si de paciencia, buen hilo y señuelo y algo de suerte.

La pesca a mosca es otra opción válida para la pesca en laguna. Se recomienda que se esté atento a si estas suben a la superficie, porque así se podrá hacer una pesca más sigilosa pero a la vez más práctica, pudiendo usar la sacadera para culminar la atrapada.

Generalidades de la carpa de laguna

Demos un repaso somero a algunas características de esta especie y que podrá ayudarnos al momento de su pesca:

  • La carpa resulta un pez muy desconfiado y tímido, el sigilo es la clave para su pesca.
  • Les gustas las zonas calientes y de poco viento, por lo tanto hay que estar atento a esto, especialmente en los meses más fríos, donde pueden subir y acercarse a la orilla.
  • Resulta ser muy golosa y come de todo, así que al hacer la pesca, probar diversas carnadas resulta perfecto para encontrar la ideal de la zona de la laguna donde realices tu práctica de pesca.