La masa de pesca resulta una excelente alternativa de carnada para muchas especies como la boga o incluso la carpa. Es posible atraer a un buen número de piezas de muy buenas tallas apenas usando masa de pesca, ¿la razón? Esta, como el maíz, les resulta deliciosa y su consistencia puede permitirnos hacer uso de ella sin que se deshaga rápidamente en el agua.
Veamos cómo usar la masa para pesca y demos un repaso a una fórmula que puede funcionarte muy bien y a algunos tips de preparación sencillos para lograr el éxito de próxima salida de pesca en busca de carpas.

Pesca de carpas con masa
La masa constituye un excelente recurso para atraer a las carpas. Muchos pescadores usan el método de hacer masa, convertirla en boilies e ir haciendo un cebado simple a lo largo del tiempo, esto para ir acostumbrando a las carpas de la zona, probar diferentes recetas y que también su sistema digestivo vaya activándose, especialmente si estamos buscando pescar en invierno, una temporada algo dura para sacar carpas.
Lo mejor de la pesca con masa es que el pescador puede optar por buscar la marca y sabor de su preferencia o que realmente sienta que sirve en su escenario de costumbre o simplemente hacer la masa él mismo, probando fórmulas que realmente le convengan.
Para la pesca con masa se debe entonces usar como cebado o incorporar a la línea como cebo, ya sea con un atado extra o en el propio anzuelo, buscando usar uno de tamaño pequeño para que pueda prensarse bien al labio y poder hacer una picada con efectividad y cautela, esto para hacer luego se pueda soltar la pieza con comodidad.
Elaboración de la masa de pesca para carpas
Hay diferentes fórmulas para la elaboración de esta masa. No obstante, lo básico siempre será el uso de harina de trigo, en ocasiones de harina de maíz, y agua. Los saborizantes y colorantes son opcionales, esto porque puedes hacer masa dulce o una más salada.
Revisemos esta fórmula que te permite hacer buenas capturas de carpas:
- 1 taza de harina de trigo
- 1 taza de harina de maíz
- 1 cabeza de ajo
- Agua caliente
Una vez con los ingredientes mezclamos las dos harinas a los cuales se les agregará el ajo finamente picado. Seguidamente debe agregarse poco a poco el agua caliente, esto hasta formar una masa compacta y homogénea. Lo ideal será hacer la mezcla con un palo o cuchara de madera. De forma de no quemarse y poder ir formando la masa.
Como tips para esta preparación tenemos:
- Buscar hacer una amasado con el palo o cuchara de madera de forma de estirar la masa
- Dejar reposar esta para que tome cuerpo y se relaje
- Hacer un corte de tiras para sacar luego pequeños cuadritos de unos 3 centímetros
- Formar bolita y poner a cocinar en agua hirviendo.
- Agregar al agua unos dientes de ajo para intensificar el sabor
- Cuando las bolas floten estarán listas para reposar y luego congelar.
Se puede sustituir el ajo por un ingrediente dulce como la miel para hacer masa dulce. Solo bastará colocarlas en el anzuelo o desmenuzarlas para cebar y esperar pacientemente que las carpas piquen.