Cómo Pescar Cangrejos de Mar

Entre los crustáceos más conocidos y populares, los cangrejos surgen como los principales en los que las personas piensan cuando se menciona a esta familia de animales. A grandes y pequeños les parece un animal curioso que tiende a ser muy gracioso e interesante de ver en las playas, estos por su peculiar forma de caminar.

Gastronómicamente hablando, algunas variedades de cangrejos son más apreciadas por su sabor, siendo consideradas, junto a las langostas, de los frutos de mar más codiciados.

La pesca de cangrejos de mar variará dependiendo del tipo de cangrejo, la modalidad y el destino del mismo. Revisemos en este post algunas particularidades de la especie y algunos consejos de cómo pescar cangrejos de mar.

Cómo Pescar Cangrejos de Mar
Cómo Pescar Cangrejos de Mar

Características de los cangrejos

Algo que debemos destacar inicialmente es que el nombre común de “cangrejo” agrupa en su denominación más popular a unas 4000 especies de todo el planeta.

Una de las características más evidentes de los crustáceos es que poseen un exoesqueleto, este es un caparazón fuerte que protege todos sus órganos internos. Poseen 5 pares de patas de las cuales las frontales han evolucionado hasta convertirse en unas poderosas tenazas, capaces de prensar, de actuar como método de defensa, pero también para el cortejo.

Los hay de todas las formas y tamaños posibles, desde los diminutos guisantes de apenas 1 centímetro, hasta los colosales cangrejo araña japoneses, que pueden llegar a pesar hasta 20 kilogramos.

Son animales omnívoros es decir que se alimentan de casi todo: vegetación, peces, materia orgánica, moluscos, entre otros. Tienden a ser cazadores de oportunidad, que espera a ver qué les trae la marea.

Los cangrejos de mar suelen tener la parte central del cuerpo más aplanada que sus primos de agua dulce. Hay diversos espacios donde pueden habitar dependiendo de la especie, desde las profundidades hasta las zonas costeras, marismas, rocas y en la propia playa.

Como se pescan los cangrejos de mar

Hay muchos cangrejos de mar que resultan de interés pesquero, los cangrejos reales azules, rojos, dorados, escarlatas, Dungennes y así muchos otros que se encuentran diseminados por las diversas aguas de los mares y océanos.

En el mar de Bering, por ejemplo, se pesca una variedad impresionante de cangrejos, como los que ya mencionamos. Dado su tamaño los métodos de pesca pueden variar:

  • Redes de arrastre, que no es la más común, pueden colarse algunos especímenes de cangrejos.
  • No obstante, la forma actual de pesca en con trampas en forma de cajas, estas varían los tamaños desde pequeñas hasta las enormes del tamaño de jaulas gigantes.

Estas cajas son marcos de acero rodeadas de nailon o malla metálica que son arrojadas al mar con su respectivo cebo y que se dejan entre uno a dos días para luego, en su recogida, sacar la pesca de la jornada. Esta resulta una pesca muy retadora, peligrosa y que requiere de mucha experiencia, aplomo y gran concentración, mucho más cuando las condiciones del mar son realmente exigentes.

La pesca de cangrejos de mar es una de las más exigentes, pero comercialmente más lucrativas, esto cuando se da justo con los grupos de cangrejos y se puede tener una buena racha de suerte al llegar las diversas temporadas de pesca.