Camarones y langostinos son parte de las delicias que el mar nos regala. Estimados por su valor nutricional y gastronómico, los langostinos son de los frutos del mar más apreciados y que anualmente mueven la industria en la búsqueda de este manjar.
Los camarones pertenecen a la familia de los peneidos. En su etapa adulta habitan a mar abierto donde se agrupan en especímenes que pueden llegar a medir hasta 20 centímetros. Resultan muy prolíficos ya que solo una hembra puede legara a poner como mínimo unas 3000 larvas.
La pesca de camarón en el mar
Los barcos de pesca de camarón se denominan camaroneros y son las embarcaciones de arrastre típicas para la pesca de calamares en el mar. Son barcos de dimensiones medias, siendo sus medidas estándar de 15 a 30 metros de eslora. Cuentan con una potencia de 200 a 350 caballos de fuerza y poseen en su interior unas cámaras congelantes para conservar el camarón.
La técnica de pesca de estos barcos camaroneros es la de arrastre. Se suele bajar dos equipos por cada lado del barco, esto para maximizar la actividad. Con redes que van de los 100 a 150 metros, esto para las zonas más profundas y lejanas, se busca llevar la misma lo más al fondo para atrapar a los camarones y demás especies que acompañan la misma.
Al subir a la superficie y ubicarlas en la cubierta, se hace la selección de las mejores piezas, junto a otras especies de valor comercial que pudieran quedar atrapadas en la red, devolviendo al mar aquellas que no estén reguladas o no sean de interés.
Pesca artesanal de camarones
La pesca artesanal de camarones se realiza para un mercado de consumo menor, en zonas donde la pesca de este tipo es parte de la vida de los pueblos pesqueros.
Para maximizar las posibilidades de pesca, las embarcaciones hacen uso de las nasas para atrapar buenas piezas de camarones.
Lo que puede imposibilitar en muchas ocasiones la pesca artesanal en algunas zonas de España, Galicia, por ejemplo, es la escases del mismo, por lo tanto, una pesca de camarones responsable y sostenible se hace necesaria.
Generalidades de la pesca de camarones
La pesca de camarones y langostinos se condiciona a la época en la que, luego del período de reproducción se permite su captura.
Por lo general la zona del Atlántico oriental y el Mediterráneo son las más buscadas para la pesca de camarones. Para la pesca de camarones específicamente en España, uno de los puntos de mayor interés es el Golfo de Cádiz. Como mejor época de pesca y cuando se otorga la permisología es la que va de mayo a junio, siendo el otro pico de pesca permitido el de octubre y noviembre.
Se permite entonces la pesca de arrastre sostenible para la actividad de pesca comercial y con trasmallo o nasas para la artesanal.
La comercialización del camarón de mar se hace de diversas formas: fresco congelado, enlatado, empanizado o hasta en polvo. Siendo requerido en todo el mundo dado lo exquisito que resulta su consumo en todas las culturas.