Cómo Pescar Boquerones

El boquerón también conocido como anchoa o bocarte, es una de las especies conocidas como “pescado azul” más consumidas en la península. No por nada, cercano a nuestras costas abunda, específicamente hacia la zona del Mediterráneo y el Atlántico.

Aunque por lo general suele estar en grandes profundidades, al llegar la temporada de primavera y veranos suele trasladarse más hacia las zonas de superficie, época que utilizan para alimentarse, reproducirse y que permite tomar los mayores nutrientes para que su sabor se eleve.

La época en la que los pescadores comerciales suelen destinar para la pesca de este ejemplar la denominan “la costera del boquerón”, que es cuando su extracción resulta la ideal, es decir entre los meses de abril a mayo.

Cómo Pescar Boquerones
Cómo Pescar Boquerones

Cómo Pescar Boquerones

Para la pesca comercial y artesanal, una de las técnicas que mejores resultados da es la pesca de cerco. Esta, de forma circular hace los peces entren por una de las bocas y queden atrapados, esto al cerrar la parte inferior y formarse la tradicional bolsa.

La extracción de esta especie debe hacerse rápidamente, ya que necesita conservar de la mejor forma para su distribución. No se olvide que cada zona tiene una cuota máxima de captura, esto para que el proceso sea lo más sostenible posible.

¿Por qué gusta tanto la pesca de boquerón?

Cuando el espécimen pasa de la pesca a su tratado y proceso de conservación estamos ante la presencia de la anchoa en sí, no obstante, más allá de su valor gastronómico, el boquerón constituye también una de las carnadas más solicitadas por los pescadores, tanto deportivos como comerciales, esto porque es uno de los platos favoritos de varias especies de interés pesquero, entre las que destacan:

  • Congrios
  • Lubinas
  • Pairo
  • Atunes

Características de los boquerones

  • De cuerpo pequeño, alargado y comprimido.
  • La talla estándar va desde los 10 a los 20 centímetros.
  • De color azul a verdoso, su vientre es casi blanco y posee una banda oscura en la zona del flanco
  • Su alimentación es a base de pequeños microorganismos, plancton, larvas, crustáceos y moluscos.  
  • Se clasifican según el área de la que provienen: del Pacífico, de Panamá, japonés, entre otras.
  • El Mar Cantábrico es una de las zonas donde la pesca de boquerones se da muy bien.
  • Málaga es también otra zona con gran tradición de pesca de boquerones.
  • Gastronómicamente hablando es uno de los alimentos más ricos en ácidos grasos Omega-3.
  • Posee un valor nutritivo alto y saludable, aportando vitaminas y minerales varios.
  • Es uno de los productos recomendados para el funcionamiento nervioso y de los músculos.

La anchoa: el complemento ideal en la cocina

En la gastronomía española, el uso de la anchoa (es decir el boquerón procesado, salado y conservado) es altamente apreciado. Hay multitud de platos que se pueden elaborar con este delicioso ingrediente, siendo también posible su consumo directo.

Entre los platos que podemos mencionar destacamos los siguientes:

  • Anchoas a la cazuela
  • Anchoas al escabeche
  • Anchoas rebozadas
  • Ensalada de tomate y anchoas
  • Filetes de anchoa al aceite
  • Tapenade de anchoas al limón
  • Tarta salada de anchoas y aceitunas negras

Pechugas rellenas de hierbas y anchoas