La emoción que representa la salida de pesca deportiva en la costa y más cuando el objetivo son los bonitos no tiene comparación. Esta es, sin lugar a dudas, una de las más excitantes actividades que los aficionados a la pesca pueden experimentar y bien vale la pena la inversión de tiempo al buscar a estos magnos ejemplares y mucho más cuando se hace desde costa.
Revisemos un poco más de esta especie e indaguemos algunos consejos que nos vendrán muy bien ante la interrogante de cómo pescar bonitos desde costa.

El bonito: una especia altamente apreciada en la pesca deportiva
Los bonitos, de la familia de los túnidos, son de las especies de pesca deportiva que más se busca por los capitanes de chárteres de pesca. Constituye uno de los ejemplares que más gusta esto por la rapidez de su nado, la emoción al picar y el reto que constituye traerlo lo más cerca al bote y pescarlo.
Para la pesca en aguas exteriores, la modalidad de curricán es una de las favoritas, esto porque hay muchas más posibilidades de atraparlo de esta manera y resulta muy emocionante de hacer.
La mejor época para la pesca de bonitos es entre junio a octubre, es decir en pleno verano cuando ya todos estamos preparados para ir a por este magnífico ejemplar.
Al igual que los atunes, las aves serán las grandes indicadoras de los bancos de bonitos, que suelen entrar en frenesí al dar con un nutrido grupo de caballas o anchoas, sus manjares favoritos.
Cómo pescar bonitos a spinning desde costa
Aunque la pesca de costa no es la más recomendada para este tipo de ejemplares, es mucho más común atrapar a las especies más jóvenes en estas áreas, además constituyen un excelente ejercicio si luego se desea ir más a mar abierto.
El spinning es una de las técnicas recomendadas para la pesca de bonitos desde costa. Recordemos que, aunque no llega a la envergadura de sus congéneres los bonitos son piezas de gran tamaño, logrando alcanzar pesos de hasta 5 kilogramos, no es común, pero es la idea de lo que pueden alcanzar estas piezas.
Sea como sea para la pesca de bonitos se necesita contar con equipo de alta gama, muy buen material de pesca para ejemplares grandes.
Como la comida suele abundar en su mejor época, hay que saber tentar a los bonitos, los profesionales expertos recomiendan usar los minnows naturales, esto porque resultan muy atractivos, especialmente cuando se usan de manera superficial.
Como recomendación se sugiere la pesca desde costa en las primeras horas del día, incluso antes del amanecer esto porque es su momento más confiado para acercarse a la costa. Eso sí lo ideal será ir a por las zonas de espigones o acantilados, es decir áreas que estén muy cercanas a las zonas más profundas del mar que da a costa.
Debemos practicar siempre nuestros movimientos de señuelo y sobre todo lo que se debe hacer una vez piquen, porque recordemos que además de ser rápidos son poderosos, por lo cual la paciencia y un buen carrete con freno vendrán muy bien en su pesca, especialmente si es sostenible y buscas no sacarlos del agua o usar una sacadera para hacerlo y devolverlos ´más rápidamente.