La pesca a spinning resulta una de las más dinámicas e ideales para la pesca de Big Fish. Es perfecta para practicar tanto en la costa como en aguas abiertas y aunque algo agitadora, es una técnica de pesca que puede resultar entretenida por muchas horas y más si se logran sacar buenos ejemplares.
El bonito se ha posicionado como una de las especies que más atrae a los pescadores que aman esta modalidad de pesca. Esto por lo interesante que resulta buscar seducir a esta magna pieza con los movimientos característicos.

¿Qué es la pesca a spinning?
Es una técnica que consiste en lanzar la línea con un señuelo artificial especial para spinning, esto a una distancia determinada e ir luego recogiendo el mismo de forma lenta, pausada y buscando diferentes profundidades. La razón de esto es buscar imitar a un pez pequeño que tiene problemas con su nado y de esta manera poder atraer al depredador de interés, en este caso a los bonitos.
La gran ventaja de la pesca a spinning es que puede ser usada en diferentes zonas: mar abierto, acantilados, espigones, playas o en zonas de corrientes como los ríos.
La pesca de bonitos al spinning
La pesca de bonito a spinning resulta de las más apasionantes, ya que hay que hacer muy bien los lances y movimientos para poder seducir y convencer al pez a que tome interés por la carnada. Hacerla desde embarcación se hace necesario, esto para acceder a las zonas donde se encuentran estas magnas piezas.
Proceso de pesca
- Localizar pajarera de los bonitos. Muchas veces para ubicar estas saltadas se puede observar a las mismas gaviotas que aprovechan el frenesí de escape de los pequeños peces al estar presente los fieros embates de bonitos.
- Localizada la zona hay que buscar estar cerca de ella, pero de forma silenciosa y calmada.
- Se recomienda el uso de equipo de pesca de spinning, haciendo uso de un señuelo especial que atraiga a los bonitos: señuelos plomados que asemejen a los peces, minnows o mini jigs.
- Las líneas de nylon o fluorocarbono de unos 0,28mm resultan muy bien para estas capturas.
- Hacer el lance al banco de bonitos e iniciar la técnica de recogida lenta, arriba y abajo.
- Hay que tener en cuenta de que se debe dedicar tiempo a soltar y recoger la línea para poder cansar al bonito y hacer así una pesca efectiva.
Recomendaciones para la pesca spinning de grandes especies
- Usar cañas de spinning de buena potencia de lance, entre 10-30 a 15-40 serán las ideales.
- Carrete que albergue al menos unos 3000 de línea.
- Se puede recurrir a la sonda de pesca para embarcación. Esta resulta de mucha ayuda para ubicar a los bancos de los Big Game, como el de bonitos.
- La ventaja de la sonda, además de facilitarnos la tarea de localizar una actividad digna de pesca en las aguas abiertas es que nos permite verificar la corriente para saber si es conveniente usar la técnica de spinning o no.
Para el spinning solo hace falta tener la disposición de pesca y dejarte llevar para pasarlo lo mejor posible y hacer la captura de un hermoso ejemplar de bonito que mostrar en tu próxima foto de perfil.