La pesca de bogas es una más de las actividades de los pescadores deportistas. No es un pez que resulte verdaderamente complicado de atrapar, especialmente si se usa el cebo adecuado. Sin embargo, suele dar su pelea al momento de picar, por eso el gusto de los pescadores por estas piezas.
Demos un repaso a algunas de las características de este pez y veamos algunas de las mejores técnicas de pesca de boga en pantanos, así como algunas zonas donde localizarlo.

Características de las Bogas en Pantanos
Revisemos algunas características y generalidades básicas de esta especie
- En la zona de Galicia y el País Vasco se le conoce como loina. En otras zonas como madrilla.
- Resulta un pez bastante potente, con un nado veloz.
- Tiene una boca algo pequeña y una vez que pican deben liberarse con cuidado para que esta no sufra daño.
- No suele atacar directamente a la carnada, son curiosos y tienden a mordisquear inicialmente.
- Su tamaño, en promedio, está entre los 15 a 20 centímetros.
- De cabeza grande y ojos amplios.
- Entre su menú básico encontramos vegetación, larvas, crustáceos, lombrices y huevos de otras especies.
- Suele ubicarse en las zonas de mayor corriente de los pantanos.
- Es un pez que gusta de los ríos, pero se adapta perfectamente a la zona de los pantanos.
- Gregario por naturaleza, especialmente cuando está a punto de iniciar su época de reproducción, que suele ser entre marzo y junio.
Técnicas de pesca para bogas en pantanos
La pesca de bogas en los pantanos se hace de distintas formas, y a la inglesa es una de ellas. Además, hay varios trucos y detalles que podemos observar para hacer una pesca bastante prolífica y amena:
- Como mencionábamos, el boga suele picotear el cebo, por lo cual contra con abundante de este se hace muy necesario.
- Cebar el agua con pan es una buena idea para atraerlos.
- Para los bajos de línea se recomienda usar larvas o lombrices.
- Si se pesca a la inglesa, lo mejor será optar por equipo ideado para esta técnica.
- Algunas recomendaciones pata escoger los mismos serían usar hilos flexibles y anzuelos muy pequeñitos, recordemos lo delicado de su boca.
- Siempre es bueno el uso de flotadores, especialmente si se va más a la pesca de fondo, es decir cuando se hace pesca de boya.
- La pesca a mosca seca es también muy atractiva para los deportistas continentales.
Zonas de localización de bogas en las aguas peninsulares
Hay muchas zonas en las aguas peninsulares de España en donde podemos localizar los bogas, algunas de ellas son:
Extremadura
Aguas excelentes para conseguir a esta especie, especialmente en los embalses La Serena, Gabriel y Galán o Villa del Rey.
Castilla La Mancha
Es otra fabulosa comunidad autónoma para la pesca, y los bogas se pueden conseguir en algunos de sus pantanos, entre los que destacan: el Atance, Torcón, la Tajera y Azután
Algunas otras comunidades donde podemos conseguir bogas son Navarra, País Vasco, Galicia, la Rioja y Cantabria, siendo posible localizarlos en las zonas fluviales.