Uno de los atractivos de la pesca de bagres es que resulta un pez con una excelente movilidad, siendo posible encontrarlo en diversos escenarios como lagos, embalses, estanques y. claro está, ríos.
La pesca en río de este interesante bigotudo resulta muy atractiva para los pescadores deportivos y recreativos.
Si algo debe tener muy en cuenta el pescador de bagre de río es que no estamos luchando solo por conseguir el pez, sino que hay que jugar también con las condiciones propias del agua que, a diferencia de la estacionaria de un estanque, corren rápidamente y puede resultar muy beneficioso o contraproducente al momento de hacer la pesca.

Consejos prácticos para la pesca de bagres en río
Demos un repaso de algunas de las mejores técnicas de pesca y algunos consejos que pueden ayudarte en tu jornada de pesca de bagre en el río.
- Estudiar el entorno es una excelente opción, busca conocer la zona y preguntar a los lugareños sobre las zonas más rápidas o donde la corriente no suele ser tan fuerte. Al igual que conocer los tramos más anchos podría ayudarte a tener una idea de las características propias del río.
- Parte de ese conocimiento del río te permite también ubicar algunas de las mejores curvas, la razón de esto es que a los bagres les encantan estos espacios, suelen aglomerarse en estas zonas y esa sería una buena idea de por dónde comenzar tu pesca.
- Busca zonas donde haya algún árbol caído, muchas piedras, ramas o algún tipo de zona cubierta, estas son estupendas para que se formen remolino y que los bagres suelen usar para la búsqueda de su alimento.
- La pesca desde orilla no viene mal para el bagre, ya que se pueden conseguir buenos ejemplares que suelen acercarse a buscar comida. No obstante, opta siempre por cañas largas para mejorar tus posibilidades de alcanzar mejores zonas y más profundas.
- Como sebo te recomendamos el uso de pequeños peces de la zona, gusanos o incluso algún otro tipo de cebo natural que desprenda olor, como un queso fuerte o carne algo pasada e incluso hígado. Los olores fuertes y apestosos de este tipo de cebos suelen tentar a los bagres.
- La hora de pesca en los días de verano es la de las primeras de la mañana o al caer la tarde, esto porque a los bagres les encanta el agua fría.
- La paciencia es una acompañante fiel del pescador y más para el bagre que suele ser un pez bastante terco y fuerte.
- Elige cañas con potencia media a pesada, esto te garantizará dar una mejor batalla ya que el bagre, sin duda, lo hará.
- Las cañas de acción lenta, algo flexibles pueden venir muy bien para la pesca de bagres, esto especialmente para esos ejemplares de tallas medias a grandes.
- Para aquellos que se inician, una caña de spinning especial para bagres no vendría nada mal.
- A nivel de material, las cañas de fibra de vidrio son las que más se usan para la fabricación de las cañas especializadas para este interesante y batallador pez de río.