Estos particulares peces cuentan con al menos de diez especies incluidas en él. Su nombre común es el de atún o tuna, pero en sus primeros días de vida, los individuos de este género son llamados cordilas. Resulta un ejemplar que no solo atrae por su deliciosa y nutritiva carne, sino que su pesca, especialmente la deportiva, resulta en extremo retadora y fascinante.

Generalidades del atún
Los atunes son de las especies más más poderosas de nuestros océanos y mares. Entre algunas de las características que sorprenden más encontramos:
- Llegan a tener un tamaño máximo superior a los 3 metros y lograr más de 600 kilogramos de peso.
- Pueden llegar a vivir hasta 20 años.
- En el proceso de reproducción las hembras pueden llegar a expulsar unos 45.000.000 huevos/hembra, estos de 1 a 1,2 mm de diámetro.
- Su temperatura corporal se mantiene entre los 18-25º C, esto en aguas de entre 3-30ºC
- Su velocidad de natación y ataque es de hasta 30 Km/h
- Su maduración sexual se alcanza entre los 4ª 8 años, es decir al alcanzar unos 16 a 25 Kg.
- Su estación reproductora abarca entre 1,5 meses.
La Pesca deportiva del atún
En España, la pesca oficial de este ejemplar inicia desde el mes de mayo. Cada año los atunes entran al Mediterráneo con la intención de reproducirse, esta época conocida como freza, resulta perfecta puesto que coincide gracias a la abundancia de comida, temperatura del agua, las corrientes y otros factores, como una época ideal para alimentarse y, a la vez, expandir su especie.
Para los pescadores deportivos, esta es una excelente oportunidad de pesca, especialmente cuando la pajarera está bien ubicada y se pueden hacer buenas capturas usando diferentes técnicas como el curricán o la pesca a fondo.
Ahora bien, para la pesca de atunes hay que salir a mar abierto y ubicar allí las zonas donde los cardúmenes hacen vida en su paso por una determinada zona. No obstante, ¿es posible la pesca de atunes desde la costa?
La pesca de atunes desde costa
Dependiendo de la especie será más o menos factible la pesca desde costa, como por ejemplo la melva que es más de costa, contrario a los atunes rojos que suelen ser oceánicos y acercarse poco. No obstante, cuando los más grandes lo hacen es en búsqueda de alimento y es allí donde es posible hacer la pesca de este tipo de atunes desde costa.
Sin embargo, los atunes que suelen estar más cerca de la costa serán siempre los jóvenes. A esta concentración se les conoce por la denominación alevinaje.
La mejor técnica podría ser recurrir al curricán costero o incluso el brumeo. Para este último se recomienda siempre usar cebo de buena calidad y del preferido de los atunes, las sardinas. No olvidemos hacer un cebado en caso de realizar la pesca al brumeo.
Para ambos se necesita, como siempre, equipo de alta calidad, robusto y resistente, esto para garantizar que podrán con esta especie, por más joven y pequeña que sea.
Lo más importante para la pesca desde costa será divertirse y buscar hacer una pesca bonita. Si es de régimen de captura y suelta se debe siempre tratar la pieza de manera delicada, buscando regresarla al agua lo más rápidamente posible.