La pesca al curricán es una de las más usadas en las salidas de pesca de movimiento en embarcación. Resulta atractiva. emocionante y muy divertida para las salidas en charters de pesca en prácticamente todas las aguas costeras y exteriores del planeta.
La pesca de atunes utilizando esta técnica se hace realmente divertida ya que podemos buscar igualar su potencia y velocidad y así tentarlo con la carnada que se prende a la línea en movimiento.
Indice
La pesca al curricán
Al curricán también se le conoce como trolling y la técnica consiste básicamente en arrojar un aparejo al mar con una carnada viva y hacer que la embarcación esté en movimiento a una velocidad aproximada a los 5 nudos como promedio. Esta movilidad atraerá a diversos depredadores, entre los cuales esperamos que el atún, en temporada, sea uno de ellos.
Método de pesca al curricán
- Elegir la zona de pesca, determinando que los atunes estén en la misma.
- Preparar el equipo para la pesca:
- Fijar las cañas a la popa de la embarcación a un porta cañas. Revisar las normativas respecto a esto. Por lo general se pueden usar entre 3 a 7 cañas, dejando la separación adecuada para cada una.
- Colocar el cebo de manera adecuada en cada línea, esto de manera de no hacer tanto daño al pez y que pueda moverse naturalmente. Entre los cebos vivos recomendados para atunes tenemos: sardinas, jurel, caballas y bogas.
- Hay cebos artificiales específicos para curricán, en caso de que optes por usar de este tipo.
- Con el bote aún detenido, esparcir el cebo a diferentes profundidades
- Una vez con el equipo listo se procede a poner en marcha el bote, esto de manera paulatina para lograr el movimiento natural del cebo.
- Debe prestarse atención a la línea para constatar cuando esta se tense y muestre que algún atún ha picado.
- Al sentir que en efecto ha picado, se desmonta la caña y se empieza el trabajo de cansar a la pieza.
- La recomendación es soltar algo la línea y ayudarse con el freno para evitar que se rompa el sedal o se suelte el atún del anzuelo.
- Poco a poco se irá ganando la batalla hasta poder sacar al pez.
Tipos de pesca al curricán
- Curricán costero: es el que se lleva a cabo cercano a la costa, hasta un máximo de 12 millas de ella. La pesca bajo esta modalidad es de especies de tamaño medio. Es de las más comunes para los charters de pesca turísticos.
- Curricán de altura: es la reservada a los pescadores comerciales con equipos más especializados. Dado que se hace en aguas abiertas muy profundas Para hacer esta se recomienda equipo verdaderamente completo, incluyendo a la embarcación, esto por el tamaño de las piezas que esta modalidad puede capturar.
Recomendaciones generales del equipo de curricán
- Usar equipo de calidad especial para la pesca al curricán.
- Dejar las cañas más ligeras para la pesca más de superficie de 12 a 20 libras.
- Las cañas más robustas que llegan hasta las 30 libras, pueden usarse para llegar a mayor profundidad.
- Lo carretes deben ir a la par de la caña, robustos y de buen freno, capaces de contener gran volumen de línea.