De las especies más importantes para los pescadores deportivos. Los atunes de aleta amarilla (YFT o Yellowfin Tuna) suelen encontrarse en aguas tropicales y subtropicales y aunque son mucho más pequeños que los atunes de aleta roja, también son nadadores rápidos y muy combatientes.
Exploremos un poco más esta especie y detallamos cómo pescar atún de aleta amarilla de manera efectiva en nuestra próxima salida de pesca en embarcación.

Características del atún de aleta amarilla
- Pez fusiforme, con una forma un poco más estilizada que la de otros de su familia.
- Su aleta anal y la segunda dorsal son más largas que las de otros atunes.
- Recibe su nombre del intenso color amarillo de estas dos aletas, la anal y la segunda dorsal.
- Suelen alcanzar tallas de aproximadamente 239 cm y pesos que rondan los 180 a 200 kg.
- Puede vérsele forma bancos con otros peces o especies de su misma talla, siendo famosa la dupla de delfines con atunes aleta amarilla, logrando una simbiosis que les ayuda en la caza.
- Se le ubica en aguas cálidas.
- Los más jóvenes tienen a estar agrupados y cercanos a la superficie, mientras que los adultos son los que están a mayor profundidad.
La pesca de atunes aleta amarilla
Al igual que con otras especies de atunes, la técnica favorita de pesca del atún aleta amarilla es a curricán o trolling.
Muchos de los charters de pesca y otras embarcaciones de pesca deportiva o recreativa recurren a esta modalidad para su pesca, contando con todo el equipo necesario para hacerla de manera efectiva.
Recordemos que con el trolling se lanzan los aparejos por la popa y a una velocidad determinada se hace el arrastre de las líneas buscando atraer a esta especie mientras el bote está en movimiento.
Como recomendación se puede usar un cebo artificial especial, el cedar plug, que emula a un favorito de aleta amarilla: el calamar.
Algo interesante es usar diferentes tipos de señuelos, tanto artificiales como naturales vivos, cuando se presenta un frenesí alimenticio.
La pesca de este magnífico ejemplar requiere que se use o arnés o la silla de pesca de manera que se pueda hacer un combate efectivo pero que no llegue a perjudicar la integridad del pescador.
Equipo necesario para la pesca de atunes aleta amarilla
Se hace necesario contar con equipo de especializado para esta modalidad de curricán de fondo o de costa. Las cañas y carretes que la modalidad exigen son aquellos robustos y fuertes, capaz de resistir la batalla de estos pequeños colosos.
Los carretes de tambor giratorio, que puedan almacenar mucho sedal, especialmente cuando la pesca en más de fondo.
Generalidades de la pesca de atunes
Al igual que con otras especies, un indicativo de la presencia de una pajarera son las gaviotas. Estas pueden indicar a los patrones y tripulación que hay cerca un cardumen en pleno apogeo alimenticio.
La presencia de delfines, como ya se había mencionado, es otro buen indicador de que puede hacer atunes de aleta amarilla. La pesca deportiva busca hacer una práctica sostenible, buscando hacer el menor daño a la presa y que esta pueda servir para la foto de la mejor forma posible.