Cómo Pescar a Curricán

Entre las modalidades de pesca, la pesca al curricán resulta una de las favoritas. La razón de esto es que con esta técnica se puede hacer una pesca muy variada y, lo más importante, de especies de buenas tallas.

Sumado a esto, es una técnica muy activa que permite tener la adrenalina y las emociones a flor de piel, por lo cual la faena se hace verdaderamente divertida. Revisemos algunas de las características de esta modalidad y demos un repaso a las especies y trucos que con esta pueden hacerse.

Cómo pescar a curricán
Cómo pescar a curricán

La pesca a curricán

Curricán o trolling es una modalidad de pesca que se practica desde una embarcación en movimiento. Es una de las preferidas al momento de hacer pesca de altura, esto porque las especies que se buscan son más factibles de conseguir usando esta modalidad.

Básicamente lo que se hace en la pesca curricán es lanzar el aparejo al mar cuando la embarcación está en marcha y buscar simular el movimiento de los peces que sirven de alimento a los depredadores.

Existen dos formas de hacer curricán: en superficie, una de las favoritas para hacerlo desde costa y a fondo, que se deja más para aquellos espacios de mar abierto y para piezas de mayor tamaño.

Curricán costero

Esta es ideal para los charters de pesca o para aquellas embarcaciones más pequeñas. Suele ser el más habitual en las zonas de vacaciones pesqueras y realmente se pueden hacer capturas de buenos ejemplares con esta modalidad.

Aquí se busca ubicar, al menos, tres cañas desde popa usando para esto sedales para diferentes profundidades. La velocidad con la que embarcación debe ir puede estar entre los 4 y 5 nudos.

Curricán de fondo

En esta se buscan fondos mucho más profundos, aquellos que pueden superar los 70 metros. Se reserva a embarcaciones más profesionales y grandes, siendo las comerciales algunas de las que se ubican en estas zonas.

Este curricán se reserva para especies verdaderamente grandes y, por ende, se necesita equipo mucho más especializado, capaz de soportar este tipo de batalla. No es raro el uso de plomos y profundizadores electrónicos al hacer curricán de fondo.

¿Qué se puede pescar a curricán?

Con el curricán de costa se puede pescar piezas como:

  • Bonitos
  • Melvas
  • Caballas
  • Pez lirios

Con el curricán de fondo se optan por especies de mayor talla, por ejemplo:

  • Mojarras
  • Tiburones de talla pequeña
  • Atunes rojos
  • Meros
  • Peces espada

Trucos para la pesca a curricán

Entre los trucos para ubicar las zonas de pesca y hacer una sesión exitosa tenemos:

  • Para ubicar las mejores zonas se hace uso de la observación, ubicar a las aves que están cerca de las zonas de mayor actividad es lo ideal
  • Las sondas son otro aliado para ubicar buenos bancos de peces.
  • La velocidad de arrastre debe ser algo que se determina con la experiencia. Los mejores patrones de embarcaciones de pesca saben muy bien como variar dependiendo de la especie objetivo.
  • Hay que probar las carnadas, adaptar las mejores a la especie y engancharlas de forma adecuada.
  • Cuando se trata de las cañas, hay que tener siempre una buena separación entre ellas y dejarlas a diferentes niveles de profundidad, siempre buscando que no se crucen.