Los clubs, especialmente los deportivos, son agrupaciones que permite congregar a individuos que no solo practican una disciplina, sino que a su vez aman todo lo relacionado a ella y desean compartir con sus pares esta pasión. La creación de instituciones, o clubes conlleva a recopilar, definir e implementar algunos requisitos, que abarcan también los ámbitos de lo económico y burocrático.
IMPORTANTE: Consigue tu Licencia de Pesca en Castilla la Mancha al mejor precio, pulsa en el botón.
LaLicenciadePesca.com

Sin embargo el componente fundamental de un club es compartir. Pertenecer a un grupo o lugar donde entiendan tu gusto por algo, fomenten el mismo y se pueda desarrollar junto a los demás es lo esencial.
Justamente la pesca es uno de esos gustos que una gran parte de la población manchega comparte y en especial en Albacete. En toda la comunidad se pueden encontrar diferentes asociaciones, federaciones y demás que atraen a los amantes y practicantes de este deporte y les permite hacer juntos diversas actividades que hacen crecer y enriquecer la actividad.
Clubes de pesca en Albacete
Oficialmente se consigue en línea un listado de varios clubes y asociaciones de Castilla-La Mancha, entre estos se listan algunos de Albacete:
- Club Deportivo “Virgen del Buen Suceso”.
- C.D. “Mosqueros del Mundo”
- C.D. de pescadores “El Caucho”.
- Club Deportivo de Pesca “Escuadrón de carpfishing”.
- C.D.P. “Río Segura”.
- C.D.P. “Salto Usero”.
- C.D.P. “Segura Bass Dreams”.
- Club Deportivo. “Carp. Manchuela”.
- Sociedad de Pescadores “Pantano de Almansa”.
- Sociedad de Pescadores “Taibilla”.
Sin embargo, a través de las redes sociales también se consiguen otras muestras de club en la zona, entre ellos destacamos:
- Club de pescadores La Veleta: una asociación en Albacete que comparte actividades, fotos y demás comentarios respecto a su actividad dentro del club y sus participantes.
Cómo crear un club de pesca deportiva
Si te interesa conocer cómo crear un club deportivo, no te pierdas ninguno de los aspectos que deben tenerse en cuenta para su gestión.
Algo a tener en cuenta es que un Club Deportivo (C.D.) es muy diferente a otras sociedades mercantiles como lo sería una “Sociedad Anónima Deportiva”. Inicialmente si tu interés va en poner en marcha un club, algo primordial es que este no tiene ánimo de lucro, sin embargo siempre pueden realizarse actividades que involucren una petición de dinero a sus miembros para efectuarlas.
Hay una serie de pasos que podrían orientarte al momento de realizar tu club y que dentro de lo informal que pueda ser, también cuente con todo lo básico para que el se ajuste a derecho:
- Implementa un plan de acción. Planifica todo a detalle.
- Elige una sede social. Aquí funcionará inicialmente para las actividades generales.
- Redacta tus Estatutos y el Acta Fundacional.
- Busca socios y financiación (Patrocinantes) para las gestiones básicas iniciales.
- Una opción es inscribir tu club en el registro de tu Comunidad Autónoma.
Conocer cómo crear un club deportivo desde cero es relativamente sencillo y muy práctico a tener en cuenta si deseas es pasarla bien con tus conocidos y demás amantes de tu pasión, en este caso de pesca. Ahora bien cuando deseen darle un mayor rendimiento económico, podrás pensar en las futuras fuentes de financiación.
Sin embargo jamás pierdas el foco de todo: compartir y crecer en ese gusto que a tus compañeros y a ti les apasiona.