Barcas de Pesca en Extremadura

Extremadura en muy amigable con la pesca en barcas. No es de extrañar que existan diversas empresas y hasta particulares que presten el servicio a los lugareños que no poseen embarcaciones propias o, mejor aún, a los visitantes que se acercan a esta Comunidad Autónoma a disfrutar de una de las actividades favoritas del sector: la pesca deportiva.

Barcas de Pesca en Extremadura
Barcas de Pesca en Extremadura

Tipos de embarcaciones

Existen diversos tipos de embarcaciones para la práctica pesquera, y los modelos pueden venir con motor de gasolina o hasta eléctricos. Lo fundamental a tener en cuenta es que estas unidades siempre deben estar en el mejor estado posible y contar con el equipo necesario: chalecos salvavidas, remos, batería, entre otros.

Además, saber cuántas personas van a navegar es importante, puesto que agunas de estas embarcaciones generalmente cuentan con 2 a 4 plazas.  Esto te ayudará a coordinar tu grupo de manera cómoda y eficiente.

Hay diversidad de barcas para paseos y recorridos o para pesca como tal y entre estas podemos encontrar modelos como: Estable, Alka, canoas o lanchas diversas.

A manera de conocimiento general, te recordamos que algunas de estas embarcaciones son lo suficiente largas y cómodas, teniendo unas medidas de eslora que van desde los 3,5 metros hasta los 4 metros, solo por mencionar algunas.

Alquiler de embarcaciones

Las ofertas varían dependiendo del sector, sin embargo algo que muchas ofrecen es la posibilidad de un curso rápido de iniciación.

Algo a tomar en cuenta son los paquetes que te ofrecen diversos locales o agencias por días. Con esta opción se puede, perfectamente, apartar ese cupo para un fin de semana o entre semana por los días que necesites y tener dentro del alquiler todo el paquete incluido. Algo excepcional para los aficionados o aquellos que apenas se inician en la pesca en bote.

Algunas disposiciones sobre la navegación y la pesca

Para la Junta de Extremadura es muy importante la seguridad de las personas que realizan la navegación y su respectiva pesca, así como la conservación del entorno como tal. Es por ello que destacaremos algunas ideas que esta regula en relación a la navegación y por ende la pesca, tanto para la cuenca del Tajo como para la del Guadiana.

  • En ambas cuencas es necesario firmar la debida “Declaración Responsable”. El documento, además de contener los datos básicos del firmante, tiene las especificaciones de la embarcación que posee, el tipo de actividad que realizará y la zona por la cual pretende navegar
  • Con esta declaración la Junta obliga y le hace saber a los ciudadanos que, al firmar, adquieren una responsabilidad al hacer uso de su embarcación. Esta responsabilidad abarca no solo su propia seguridad, sino la de sus tripulantes y el propio ecosistema.
  • Otro aspecto a tener en cuenta es que la licencia de pesca es algo que nunca deberá faltar a ningún tripulante que pretenda realizar dicha actividad.
  • Las ordenes de vedas y cupos también abarcan a los deportistas que usan barcas para su práctica. Recordando que siempre deben estar dispuestos a colaborar con la ley en caso de esta requerir una inspección de la embarcación o la pesca realizada.

Disfrutar de este deporte en barca es una opción atractiva y divertida, hacerlo responsablemente es siempre la mejor forma de afrontar el maravilloso arte de la pesca.